
Fundamentos clave para implementar la ISO 37001, el sistema de gestión antisoborno
TÜV Rheinland Colombia y Perú | Colombia
Marcos A. Andrade
- Orientar, identificar, detectar y responder a las posibles amenazas de corrupción. En definitiva, persigue proporcionar un marco de referencia para preservar la integridad de la organización, cumplir las leyes, compromisos regulatorios o voluntarios, ayudar a combatir los riesgos asociados con la corrupción y fomentar una cultura corporativa decente.
- Los costes en las organizaciones. El soborno hace que aumenten los costes de las transacciones en la organización. Dificulta o, en ocasiones, impide la inversión a largo plazo tanto interna como extranjera. Una organización corrupta o un país corrupto dan una imagen muy negativa. Transmiten inseguridad, por lo que nadie en su sano juicio acude a invertir su dinero.
_________________
Idioma: Español